Adaptarse o perderse: por qué su software de SST debe ser responsive
Se adapta automáticamente al tamaño de pantalla del dispositivo en el que se está visualizando

En el mundo de hoy, donde cada vez más personas acceden a internet a través de sus dispositivos móviles, es esencial que los sitios web y aplicaciones sean responsive. Un software responsive es aquel que se adapta automáticamente al tamaño de pantalla del dispositivo en el que se está visualizando. De esta forma ofrece una experiencia de usuario optimizada en cualquier dispositivo.
Ventajas de un software responsive
Según un estudio de comScore, el 60% del tiempo que las personas pasan en línea se dedica a navegar en dispositivos móviles, y esta cifra sigue en aumento. El hecho de poder interactuar con nuestro software de gestión para la seguridad y salud en el trabajo desde cualquier dispositivo tiene múltiples ventajas, algunas de estas serían:
– Accesibilidad: Los empleados pueden acceder a las herramientas de seguridad y salud en el trabajo desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que facilita la implementación de medidas preventivas y la resolución de problemas.
– Rapidez: Un software de gestión en el móvil permite registrar incidentes, riesgos y accidentes de manera inmediata, lo que facilita la toma de decisiones y la resolución de problemas.
– Informes y seguimiento: Un software de gestión en el móvil permite generar informes y seguimiento de los incidentes, riesgos y accidentes y compartirlos desde cualquier lugar.
– Comunicación: Permite comunicar y colaborar con los empleados y supervisores en temas de seguridad y salud en el trabajo a través de un sistema de alertas aumentando así la posibilidad de que la información este disponible a la inmediatez.
En conclusión, tener un software responsive que permita a los usuarios acceder e interactuar con el SGSST de la organización a través de cualquier dispositivo es una poderosa herramienta que se debe exigir al proveedor de la plataforma.