La alarma que advierte de los riesgos no contemplados o no controlados
La gestión de comunicados tiene en Sabentis una nueva versión diseñada para poner en evidencia de manera clara y manifiesta los riesgos que no están contemplados, o los que estando contemplados, aún no han sido controlados del todo. Ambas situaciones deben ser corregidas, siempre.

Esta es la ruta que hay que seguir para realizar comunicados ante cualquier eventualidad con daño o posible daño a las personas en la nueva versión diseñada en Sabentis para la gestión de comunicados entre los que se incluyen los actos inseguros, las condiciones inseguras y las observaciones.
Ante cualquier eventualidad con daño o posible daño a las personas y/o equipos, se deben realizar comunicados con sus causas. Por esto, el trabajador, desde su vista trabajador podrá notificar comunicados para que el responsable de la empresa realice la gestión corresponde. Una vez que este responsable recibe el comunicado, podrá clasificar el tipo de notificación que, estableciendo la gravedad, designará los riesgos asociados y un feedback de respuesta. Tanto en vista trabajador como en el caso del responsable se puede adjuntar documentos para poder facilitar su investigación.
Gestión de comunicados > crear un nuevo comunicado > Tipo de comunicado
Una vez realizada la investigación, se podrá aprobar o rechazar el comunicado. En caso de que sea aprobado, se podrá implementar medidas correctivas para mitigar la situación de riesgo detectada. Además, el responsable de la empresa también tiene la posibildad de registrar e investigar comunicados de riesgo y dar gestión directamente desde la plataforma de gestión de prevención de riesgos laborales.
¿Por qué es clave la gestión de comunicados?
Son fundamentales siempre pero en especial ante posibles acciones inseguras, condiciones inseguras y la notificación de de observaciones. Por ello nunca está de más recordar qué es en sí una acción insegura o una condición insegura:
- Acción insegura:
Son las fallas, olvidos, errores u omisiones que hacen las personas al realizar un trabajo, tarea o actividad y que pudieran ponerlas en riesgo de sufrir un accidente.
Estas acciones imprudentes pueden ser realizadas por los trabajadores por la necesidad de hacer el trabajo de manera rápida, ignorando las medidas de seguridad, la utilización de las herramientas de manera correcta y el correcto uso de equipos de protección personal.
- Condición insegura:
Son las instalaciones, equipos de trabajo, maquinaria y herramientas que no están en condiciones de ser usados y de realizar el trabajo para el cual fueron diseñadas o creadas y que ponen en riesgo de sufrir un accidente a la o las personas que las ocupan.
Las observaciones son un campo de gran potencial para la obtención información para la empresa. Se han convertido en una técnica de recogida de comentarios, descripciones, datos… Observar, acumular e interpretar las actuaciones, comportamientos y hechos de las personas u objetos tal y como las realizan habitualmente, trasladándolas a través de una notificación escrita en el campo correspondiente de la plataforma permite contextualizar cualquier eventualidad del carácter que sea. También facilita la determinación de causas y plantear las medidas tanto preventivas como correctivas que será preciso realizar en caso de que produzca cualquier accidente, incidente o enfermedad profesional.
Estas condiciones pueden verse generadas por un déficit de mantenimiento de los lugares y/o equipos de trabajo como también un mal uso de las instalaciones o falta de orden y aseo por parte de los trabajadores en sus labores diarias.